

No lo romantiza o lo condena, simplemente lo muestra como lo que es, una situación por la que muchas personas pasan, ya sea por sentirse menos o por tener pensamientos fatalistas, como yo durante un tiempo.ĭebo destacar como el grupo empieza a hacer la película, es una buena excusa para que estos se reúnan. También, admiro mucho la forma en que este manga, toca el tema del suicidio.

Por un tiempo, intente "arreglarme", siendo demasiado conformista e imitando los gustos de los demás, como lo hizo este mismo. Me identifique mucho con él, principalmente su forma de ser. Como pasé del odio al amor hacia Ishida de forma tan rápida es increíble. Luego me dijo que leyera el manga, ¿Por qué en ese orden? Día de hoy me lo sigo preguntando.Įl primer volumen, me atrapó inclusive más que el principio de la película. Me dijo que viera la película y paso a ser mi animada favorita.

Honestamente, me di cuenta de la existencia de "A Silent Voice", gracias a un amigo que le encantaba el anime.
